CONOCE UN POCO MÁS DE LA MÚSICA 🎶

 Hola chicos/as!!✋ ¿Cómo van las publicaciones de la semana?

Esta semana el docente nos da la oportunidad de elegir un tema libre y hablar sobre lo que nos apetezca y siempre relacionado con Educación Social.

Para ello, os traigo algo relacionado con la música y las frases tan claras y directas que muestran algunas letras de canciones. Para aquellos que os habéis pasado por mi blog sabréis que soy de un pueblo de Badajoz, Quintana de la Serena, la "Ciudad del Granito". 

En Quintana surgió uno de mis grupos de música favorito, una banda de rock "SINKOPE". Para todos aquellos que no lo conocéis os voy a contar un poco sobre ellos. 

Por el año 1990 después de estar tocando por más de tres años en “Carreteas Cortadas” el guitarrista Mario Santos se encontró con que la banda que había fundado tres años antes, desaparecía. Pero él no estaba contento con que eso sucediera y estaba decidido a buscar componentes  que le ayudaran a seguir haciendo lo que más le gustaba, tocar la guitarra.  

Después de buscar por mucho tiempo encontró a unos chavales de Castuera que estaban iniciando a tocar la batería pero que tenían muchas ganas de crear y  conseguir  algo. 

Como no tenían cantante, Mario era el que le echaba narices y se ponía a “berrear”, hasta que un día en un concierto en Castuera al terminar dicho concierto había allí un tío raro con un parche de pirata que se presentó diciendo “Oye me llamo Vito y soy de un pueblo de aquí al lado, Quintana de la Serena y lo mío es cantar”. Por fin Mario tenía que dejar de berrear y ya solo quedaba ponerle nombre a la banda. 

Después de darle muchas vueltas al tema uno de ellos dijo nos va a dar un síncope y de ahí surgió el nombre de la banda  "SINKOPE"



Sinkope es una banda de rock callejero que en todas sus canciones busca lanzar un mensaje que ayude a sus oyentes a darse cuenta de alguna cosa:

- Importancia y agradecimiento a la mujer 

- Crítica a la sociedad 

- Esclavitud

- El mal del hombre 

- Maltrato y violencia

- La madre tierra 

- El amor 

(Esos son algunos de los temas tratados en sus canciones).


Pues bien!!!

Ahora que conocéis un poquito más a la banda me gustaría que escucharais  esta canción, en la cual os daréis cuenta que la letra es una crítica a la sociedad y a todas las injusticias que se dan en el día a día y a las cuales como Educadores sociales podemos intentar ponerle solución o trabajar en ellas. 




 LETRA


¿Cómo es posible que un delfín nada feliz en un dedal?
Pregunto, yo solo pregunto.
¿Cómo es posible que entre rejas se exponga el reino animal?
Pregunto, yo solo pregunto.
Sabes, tan solo pregunto.
¿Cómo es posible que arranquemos los árboles solo pa ver el bosque?
¿Cómo es posible que haya estómagos con hambre y que la comida sobre?
Pregunto, yo solo pregunto.
A ver quién quiere responder.
¿Cómo es posible que el amor
acabe en un charco de sangre?
Cobarde, hay tanto cobarde.
¿Cómo es posible que la esclavitud por aquí todavía ande?
Y dicen: -Nadie es más que nadie.
Y dicen: -Todos somos iguales.
¿Cómo es posible que el dinero sea lo más
y los demás no sea tanto?
¿Cómo es posible que políticos ruines nos sigan gobernando?
Pregunto, yo solo pregunto.
Mirad la que están liando.
Mirad, nos están matando.
¿Y si la vida fuera un sueño del que nos despierta la muerte?
¿Y si la tierra es un reino que no necesita reyes?
Pregunto, yo solo pregunto.
A ver quién quiere responder.
¿Cómo es que nos educan pa ser alguien y no para ser libres?
¿Cómo es que el odio brota en todas partes y la paz no echa raíces?
Pregunto, a ver qué me dicen.
Pregunto, a ver qué me dicen.
¿Cómo es posible que en nombre de un Dios se mate impunemente?
¿Cómo es posible que con otro error otros errores se arreglen?
Pregunto, yo solo pregunto.
¿Y si la vida fuera un sueño del que nos despierta la muerte?
¿Y si la tierra es un reino que no necesita reyes?
¿Y si apartamos la piedra pa no tropezar más veces?
¿Y si además del culto al cuerpo cultivamos la mente?
Pregunto, yo solo pregunto.
A ver quién quiere responder a cuanto pregunto.


Os marco en rojo las frases más directas que se muestran en la canción, como bien he dicho antes dándole voz a muchas de las injusticias que se dan en el mundo. 

Por ejemplo la farse de la canción que dice: 

¿Cómo es posible que el amor

acabe en un charco de sangre?

Con esta frase el cantante lo que quiere mostrar es como lo que se supone que es amor puede acabar en discusiones, peleas, maltrato tanto físico como mental e incluso en la muerte de alguna de las partes. Como educadores sociales uno de los colectivos con los  que podemos trabajar son  personas víctimas de violencia de género. 

Otro ejemplo: 

¿Cómo es posible que la esclavitud por aquí todavía ande?
Y dicen: -Nadie es más que nadie.
Y dicen: -Todos somos iguales.

Con estas otras frases por ejemplo la banda pretende dar visibilidad a que como es posible que todavía siga existiendo en este caso la esclavitud pero que en general se relaciona con la trata de personas, como es posible que organizaciones jueguen de esta manera con personas a las que exponen a una esclavitud laboral, mental, explotación sexual, trabajos forzados o cualquier tipo de esclavitud contra la voluntad y el bienestar del ser humano. Como educadores sociales abarcamos también este ámbito intentando implementar estrategias para prevenirlo o incluso con intervenciones para erradicarlos y buscar una salida y una reinserción. 



Espero que os guste y que si ya alguno conocíais a este grupo no dudéis en decírmelo por comentarios, estoy segura que podemos escuchar su música juntos jeje. 

NOS VEMOS POR AQUÍ LA PRÓXIMA SEMANA!!!🌸


Comentarios

  1. Hola María! Nunca había escuchado hablar de este grupo. Me parece muy bien que los grupos de música hablen sobre temas de las injusticias que existen hoy en día, ya que de esta manera, todo el que la escuche se puede dar cuenta de ello como tú muy bien has dicho. Gracias por recomendarnos este grupo!
    Un saludoo :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Blanca, muchas gracias por pasarte por mi blog y detenerte a leer mi publicación. La verdad que recomiendo mucho este grupo ya que como bien he dicho antes en la mayoría de sus canciones hace referencia a aspectos de la actualidad que considerablemente habría que tener en cuenta. 😀

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ROL "LA CRÍTICA" 🤯

ROL "CRÍTICA" 🤯

ROL "RASTREADORA"